En Argentina, una gran parte de las búsquedas en Google tienen una intención local. Frases como “cafetería cerca de mí”, “cerrajería en Palermo” o “restaurante en Córdoba” se buscan millones de veces al día. Si tu negocio depende de clientes en una zona geográfica específica, aparecer en los primeros resultados de Google y su mapa no es una opción, es una necesidad para sobrevivir y crecer.
Esta guía te llevará paso a paso para que optimices tu presencia online y te conviertas en el referente de tu barrio o ciudad.
1. El Corazón del SEO Local: Google Business Profile (GBP)
Tu Perfil de Negocio en Google (antes Google My Business) es la herramienta más importante para el SEO local. Es tu vidriera digital en Google. Optimizala al 100%.
- Reclamá y Verificá tu Perfil: Es el primer paso. Buscá tu negocio en Google y seguí las instrucciones para reclamarlo. Google te enviará un código por correo postal para verificar tu dirección.
- NAP Consistente: Tu Nombre, Dirección y Teléfono (NAP) deben ser idénticos en tu perfil, en tu sitio web y en todos los directorios online. La consistencia es clave.
- Completá CADA Sección:
- Categorías: Elegí una categoría principal precisa (“Parrilla”) y varias secundarias (“Restaurante”, “Restaurante argentino”).
- Área de Servicio: Si no tenés un local físico pero servís a domicilio (ej. plomero), definí claramente tus zonas.
- Horarios: Mantené los horarios actualizados, incluyendo feriados y horarios especiales.
- Productos y Servicios: Agregá tus productos o servicios con fotos, descripciones y precios. Es un mini-catálogo dentro de Google.
- Atributos: Indicá si aceptás tarjetas, tenés Wi-Fi, sos pet-friendly, etc.
- Subí Fotos y Videos de Calidad: Mostrá tu local por dentro y por fuera, a tu equipo trabajando, tus productos. Las fotos generan confianza.
- Usá Google Posts: Publicá ofertas, eventos, nuevos productos o noticias. Los posts aparecen en tu perfil y demuestran que el negocio está activo.
- Preguntas y Respuestas (Q&A): Adelantate a tus clientes. Agregá vos mismo las preguntas más frecuentes con sus respuestas.
2. Tu Sitio Web: El Pilar de Contenido Local
Tu perfil de Google es la puerta de entrada, pero tu sitio web es donde convencés al cliente.
- Keywords Locales: Investigá qué términos usan tus clientes. Herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google son un buen punto de partida. Pensá en combinaciones como “[tu servicio] en [tu barrio/ciudad]”.
- Páginas por Ubicación: Si tenés varias sucursales o servís en distintas ciudades, creá una página específica para cada una. Incluí un mapa, testimonios de clientes de esa zona, el horario de esa sucursal y fotos locales.
- Schema de
LocalBusiness: Es un código que se añade a tu web para darle a Google información estructurada sobre tu negocio (horarios, dirección, etc.). Esto ayuda a que Google muestre “rich snippets” en los resultados de búsqueda. Podés usar generadores online para crear este código.
3. Citaciones y Links: Construyendo Autoridad Local
Una “citación” es una mención de tu negocio (con su NAP) en otro sitio web, incluso sin un link. Son una señal de confianza para Google.
- Directorios Argentinos: Asegurate de estar en los directorios más importantes de Argentina con datos consistentes:
- Páginas Amarillas
- Argentino.com.ar
- Guía OCA
- Cylex
- Directorios específicos de tu industria.
- Links Locales: Colaborá con blogs de tu barrio, periódicos locales o cámaras de comercio para obtener links relevantes. Patrocinar un evento local puede ser una gran fuente de links y visibilidad.
4. La Prueba Social: Reseñas, Reseñas y Más Reseñas
Las reseñas son uno de los factores de ranking más importantes en el SEO local. Generan confianza tanto para Google como para los clientes potenciales.
- Fomentá las Reseñas: No te sientes a esperar. Pedile a tus clientes satisfechos que dejen una reseña. Podés crear un link directo a la sección de reseñas de tu perfil de Google y compartirlo por WhatsApp o email.
- Respondé a TODAS las Reseñas: Agradecé las positivas y respondé profesionalmente a las negativas. Demostrá que te importa la opinión de tus clientes. Una buena respuesta a una mala reseña puede convertir a un detractor en un cliente leal.
Checklist Rápido de SEO Local
- Reclamar y verificar mi Perfil de Negocio en Google.
- Asegurar que mi NAP (Nombre, Dirección, Teléfono) sea 100% consistente.
- Completar todos los campos de mi perfil de Google.
- Subir al menos 10 fotos de alta calidad.
- Publicar un Google Post esta semana.
- Añadir 5 preguntas y respuestas a mi perfil.
- Revisar que mi sitio web tenga el NAP en el pie de página.
- Crear (o planificar) una página para cada una de mis ubicaciones/áreas de servicio.
- Registrarme en 3 directorios locales este mes.
- Responder a todas las reseñas nuevas en menos de 24 horas.
- Idear un plan para conseguir 5 nuevas reseñas este mes.
El SEO local es una maratón, no una carrera de velocidad. La constancia es la clave. Si querés que un equipo de expertos se encargue de que tu negocio aparezca donde tus clientes te buscan, hablemos. En LevelAR creamos planes a medida para pymes como la tuya.