Elegir la tecnología para tu negocio es como construir un local. Necesitás cimientos sólidos, una vidriera atractiva, una trastienda funcional y buenos proveedores. Un “stack tecnológico” no es más que eso: el conjunto de herramientas elegidas para construir tu presencia digital. Para una pyme argentina, la elección correcta permite moverse rápido, controlar los costos y escalar sin dolores de cabeza.
Olvidate de las discusiones técnicas complejas. Te lo explicamos en criollo.
Capa 1: Los Cimientos (Hosting y Despliegue con Vercel)
Qué es: Es el terreno y el edificio donde “vive” tu web. Se encarga de que sea accesible, segura y rápida para todo el mundo.
Nuestra recomendación: Vercel.
Por qué, en lenguaje de negocios: Imaginate tener un local que está siempre abierto, con seguridad de primer nivel y que carga a la velocidad de la luz para cada cliente, esté en Ushuaia o en La Quiaca. Con Vercel, no te preocupás por la infraestructura; simplemente funciona. Cada vez que hacemos un cambio, la web se actualiza automáticamente, permitiendo una agilidad impensada hace años.
Capa 2: La Vidriera (Frontend con Astro)
Qué es: Es la fachada y el interior de tu local. Es todo lo que el cliente ve y con lo que interactúa.
Nuestra recomendación: Astro.
Por qué, en lenguaje de negocios: Astro nos permite construir una vidriera visualmente atractiva y extremadamente rápida. Esto no solo deleita a los usuarios, sino que le encanta a Google (mejorando tu SEO). Para las partes interactivas, como una calculadora de precios o un configurador de productos, Astro nos deja incrustar “mini-aplicaciones” (hechas con React o Vue) solo donde se necesitan, sin hacer lento el resto del sitio. Es lo mejor de dos mundos: la velocidad de un sitio estático con la potencia de una aplicación web.
Capa 3: La Trastienda y el Depósito (Backend con Supabase)
Qué es: Es donde guardás tu inventario, gestionás los datos de clientes y manejás la lógica del negocio.
Nuestra recomendación: Supabase.
Por qué, en lenguaje de negocios: En lugar de construir un depósito desde cero (lento y caro), usamos Supabase. Es como alquilar un centro de logística de última generación que ya viene con sistema de inventario (base de datos PostgreSQL), guardias de seguridad (autenticación de usuarios) y un muelle de carga y descarga (APIs) listo para operar desde el día uno. Esto acelera el desarrollo de forma exponencial.
Capa 4: Los Conectores (Automatización con Make/Zapier)
Qué es: Es el “pegamento digital” que conecta tu sitio web con las otras herramientas que ya usás en tu día a día.
Nuestra recomendación: Make.com o Zapier.
Por qué, en lenguaje de negocios: Cuando un cliente llena un formulario en tu web, Make puede, automáticamente, crear un contacto en tu CRM, sumarlo a tu lista de mailing y avisarle a tu equipo de ventas por Slack. Automatiza el trabajo manual, ahorra cientos de horas y evita errores humanos.
El Stack en Acción: Ejemplo de una Pyme
Imaginemos “Muebles del Sur”, una pyme argentina que vende mesas de diseño:
- Vidriera: Su web institucional y catálogo están hechos en Astro, desplegados en Vercel. Carga al instante.
- Interactividad: Tienen una sección “Diseñá tu Mesa”, un componente interactivo hecho en React (una isla de Astro) que permite al cliente elegir maderas y medidas, viendo el precio en tiempo real.
- Trastienda: Cuando el cliente hace clic en “Guardar mi diseño”, la configuración se guarda en su cuenta de usuario. Toda la gestión de usuarios y datos se maneja con Supabase.
- Conectores: Al solicitar una cotización, Make.com toma los datos, los envía al CRM del equipo de ventas y registra al cliente en una campaña de email marketing.
Evolución Continua, no Proyectos Interminables
Este stack nos permite trabajar con un modelo ágil. En lugar de proyectos de 6 meses, trabajamos en sprints cortos de una o dos semanas para lanzar mejoras medibles. Priorizamos lo que genera más impacto en tu facturación y usamos la data (de Vercel Analytics o GA4) para decidir el siguiente paso.
Si estás pensando en modernizar la presencia digital de tu pyme, agendemos una reunión. Te ayudamos a elegir la combinación justa de tecnología para darte velocidad, control y un presupuesto predecible.